¿Por qué es tan importante el juego?

El juego es una actividad natural del ser humano. Es la primera y la principal actividad por la que nos comunicamos con los demás, observamos y exploramos la realidad que nos rodea, establecemos relaciones con los objetos... es el medio por el que comprenden cómo es el mundo y se integran en él.

A pesar de ser relacionado como propio de la niñez, esto no quiere decir que sea realmente de esa manera, esta necesidad esta presente a lo largo de toda la vida de una persona.

El juego no solo genera diversión, puesto que este da lugar al desarrollo de aptitudes físicas, desarrollo de habilidades emocionales, pone a prueba su creatividad e imaginación, desenvuelve relaciones sociales, contribuyendo en la acentuación de su personalidad, establecimiento y aceptación de acuerdos y compromisos.

Por esta razón es tan fundamental que los docentes tengamos una adecuada formación en este aspecto para poder ofrecer un tratamiento adecuado y preciso en cuanto al juego, de manera que estimulemos y potenciemos todos los aprendizajes que conlleva la actividad lúdica.

 

Comentarios

  1. el juego es muy importante en el desarrollo del niño, pues considero será más facil aprender que hacerlo de la manera tradicional, buena nota.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por el comentario, el juego es muy importante en el crecimiento y desarrollo de los niños y adolescentes, es el mecanismo natural del ser humano para aprender, es por ello que no debe ser considerado como una situación alejada de las aulas.

      Borrar
  2. consirear el juego como un metodo de aprendizaje a los alumnos es una excelente opciòn y los niños lo agradecen bastante, aparte de aprender, ser desenvuelven, se distraen, conviven y se interactua de mejor manera.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Cómo evaluar la gamificación?

¿Cómo aplicar la gamificación en un aula Infantil?