¿Cómo aplicar la gamificación en un aula Infantil?



El punto de partida para aplicar la gamificación en Infantil es que debe ser una herramienta transversal con la que trabajar diferentes cuestiones a un mismo tiempo. Así, servirá para abordar temas de educación ambiental, vial, salud o igualdad. En la práctica, y tratándose de la etapa inicial de escolarización, este tipo de planteamiento se traduce en que al mismo tiempo que los niños juegan pueden aprender conceptos matemáticos, los colores o sobre la fauna de una zona.

La gamificación debe ser un complemento de los métodos pedagógicos más tradicionales y aplicarse tanto en soporte tecnológico como en otros más clásicos. Para que sea exitosa hay que tener en cuenta las particularidades del grupo y los objetivos que queremos conseguir y que, al tratarse de estudiantes de Infantil, lo que predominará será el juego simbólico. Además, los recursos son más limitados al contar con el hándicap de que son alumnos que no saben leer. Deberán primar los que sean divertidos, intuitivos, que permitan la repetición, volver atrás, asumir nuevas identidades y roles, historias con personajes fantásticos… No se trata de sentar a un niño frente a un videojuego sin más.

Recursos para utilizar en aula Infantil

Las herramientas que podemos utilizar para introducir la gamificación en las aulas de Infantil combinarán la participación activa de los niños con aquellos recursos elaborados por los maestros para explicar determinados temas.

ClassDojo

Usado en muchos colegios de Estados Unidos. Se trata de una plataforma de comunicación entre docentes, estudiantes y familias. Entre sus posibilidades está compartir fotos y vídeos de lo que se hace en clase.

EdPuzzle

Para la creación de vídeos propios o modificar los que ya estén en Internet para adaptarlos a las características de cada grupo. Algunos lo califican como el “youtube de los profesores”.

Genial.ly

Multiherramienta que permite crear todo tipo de contenido interactivo como juegos, presentaciones, infografías, mapas conceptuales… Una de sus ventajas es que varias personas pueden editar un mismo contenido, por lo que facilita el trabajo cooperativo entre docentes.


Comentarios

  1. Estas opciones son muy buenas para aplicar la gamificación, sin embargo en muchas escuelas como la que yo trabajo aun no se cuenta con internet para el uso de todos los alumnos. Espero pronto pueda ser una realidad y que todos los alumnos puedan disfrutar de las herramientas de aprendizaje.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. tienes mucha razon Sandra, alguna de las problematicas siguen siendo la falta de recursos, pero hay que tratar de realizarlo con lo que tenemos a la mano, saludos.

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

¿Cómo evaluar la gamificación?