Diferenciando la gamificación
¿Cuál es la diferencia entre
gamificación, ludificación y aprendizaje basado en juegos?
Ludificación es un término muy
general que se traduce en inglés como gameful learning. Es un conjunto
de estrategias que comprende tanto gamificación, diseño lúdico y aprendizaje
basado en juegos.
El aprendizaje basado en juegos consiste en
tomar un juego ya existente o crear un juego con un fin educativo, sin embargo,
la experiencia completa es es de juego.
En gamificación, la participación del
alumno en clase, la forma en la que se involucran con las actividades en el
aula, la distribución de las actividades y tareas todo en sí, es el juego. En
otras palabras, no hay un juego como tal, más bien hacemos pensar que hay un
juego.
La palabra “gamificación” viene del verbo “game” inglés, el cuál
hay que diferenciar del verbo “play” aunque los dos signifiquen a grandes
rasgos “jugar”. “Play” se utiliza en un contexto en el que una persona realiza
una actividad por el mero gusto de realizarla (como tocar un instrumento o
practicar cualquier deporte por ocio). Sin embargo, “game” se usa en un
contexto más serio, en ese hecho de jugar ya no es solamente divertido; en el
que existen objetivos, retos, metas… (por ejemplo, practicar deporte de manera
profesional o ser “pro-player” de un videojuego).
Una vez tenemos
esta diferencia clara, podemos traspasarla a las palabras “ludificación” y
“gamificación”. La palabra “ludificación” se identificaría con el verbo “play”,
ya que sus metas, objetivos y retos son sencillos. Sin embargo, la palabra
“gamificación” iría de la mano con el verbo “game”, de forma que sus objetivos
son mucho más elaborados y complejos y sus metas y retos también lo son. Esto
es la base de la motivación, el establecer unas “reglas del juego” para poder
irse superando poco a poco y poder ver el progreso y el avance.
Realmente me pareció muy interesante el tema de este Blog, puesto que me dejaron en claro lo que es Gamificación y Ludificación, las características de cada un de ellos y en mi caso, como y cuándo usar la Gamificación en el salón de clases.
ResponderBorrarMe fue mucha utilidad, ya que desconocía algunas técnicas para llevarla a cabo, y enriquecí mis conocimientos al conocer de forma específica los beneficios de llevarla a cabo el el salón de clases.Coincido con ellos, en la parte de que el juego es fundamental en cualquier proceso de aprendizaje.
Me sería de mucha utilidad y enriquecedor si me proponen algunos ejemplos que el equipo haya puesto en el salón de clases, sin hacer uso de la tecnología.
es un poco dificil de comprender entre juego, ludificación, gamificación, pero lo que queda claro es que la gamificación no se trata de ganar un juego sino más bien la ganancia es aprender, algo que me parece perfecto!
ResponderBorrar